Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de enero de 2011

Mis vacaciones en libros

Estas vacaciones (como siempre) pasé mucho de mi tiempo leyendo. Me encanta. Desde que tengo mi blog se ha hecho una costumbre escribir los libros que leo en los periodos de vacaciones, sobre todo porque casi no leo durante el semestre. No porque no quiera, sino porque en realidad casi no tengo tiempo para hacer algo que no sea estudiar o tareas. Entonces, hoy que es primer día de clases y antes de tener toneladas de tareas voy a hacer mi ya tradicional entrada de los libros que leí. 
Antes, al principio del semestre pasado leí "Mujercitas". Me tardé mil años en leerlo porque ya habíamos entrado a la escuela, pero me gustó. Hubo cosas que no me gustaron pero disfruté leyéndolo. 
Ya de vacaciones leí:
La insoportable levedad del ser: Me gustó y es un libro que definitivamente voy a volver a leer en otro momento de la vida. Este es un libro que ya había querido leer desde hace mucho. Sí me gustó, pero me pareció un ensayo más que una novela. De todos modos lo disfruté mucho. 
Eat, Pray, Love: Si tengo que decir la verdad, no me llamaba mucho la atención el libro. Lo empecé a leer y la verdad es que me gustó mucho. Me pude identificar con ella de varias maneras y creo que aunque no me vaya de viaje por un año, puedo hacer algo por ser más feliz. 
La Cuarta Cripta: Este libro me lo pasó mi hermano. Es al estilo de Dan Brown aunque es de otro autor. Extraterrestres. Me gustó y fue un libro muy entretenido de leer, aunque desde muy temprano sabía a dónde iba la historia. Bastante predecible. No lo volvería a leer, aunque pasé un buen rato leyéndolo. 


The Hitchhiker's Guide to the Galaxy: Amé completamente este libro que estaba entre los que quería leer desde hace mucho . Muy sencillo y divertido. Me encanta cómo esta escrito, la ironía, la redacción. Absolutamente todo. Es el mejor libro de los que tomé para este periodo de vacaciones. Don't Panic: el mejor aviso de la vida. Nuestros libros de la escuela lo deberían tener impreso en la portada. Y como me gustó tanto ahora estoy leyendo la continuación: The Restaurant at the End of the Universe. Creo que estos libros o los adoras o los odias. En mi caso me han gustado mucho. 
Y eso es lo que hice en las vacaciones, espero terminar el que tengo ahorita antes de que la carga de trabajo se vuelva en realidad pesada de nuevo. Por lo pronto me puse una meta: Leer al menos 15 libros este año. Espero poder hacerlo. 

viernes, 30 de julio de 2010

Vacaciones para leer

Como siempre, en vacaciones me dedico a leer un buen rato. Esta vez, me dediqué a leer libros de ciencia ficción y algunas cosas diferentes a todos los demás. Lo que leí:

Cuentos completos - Isaac Asimov.
Una recopilación de los cuentos que escribió. En este libro encontré de todo, humor, misterio, lo que se les ocurra! Todo sobre la base de la ciencia ficción, envuelto en viajes al espacio, razas extraterrestres, cerebros positrónicos y Multivac. Me pasé ratos muy entretenidos leyendo todos los cuentos.

Bóvedas de Acero -Isaac Asimov.
Excelente historia. Es acerca de la investigación de un asesinato ocurrido en una base en la tierra creada por los colonizadores de otros planetas. Hay muchas cosas muy interesantes de la visión de Asimov del futuro, del problema de la sobrepoblación, de cómo serán las ciudades, la relación de los humanos con la inteligencia artificial y la propia naturaleza humana.
Crónicas Marcianas - Ray Bradbury
No he visto ningún otro libro como Crónicas Marcianas. Utilizando relatos cortos poco relacionados entre si y ordenados cronológicamente, Ray Bradbury escribe la historia de la colonización de Marte. También cuenta el destino de la Tierra. Los relatos que más me gustaron de todos fueron La tercera expedición, Aunque siga brillando la Luna, La elección de los nombres y El Picnic de un millón de años.
Farenheit 451 -Ray Bradbury
¿Bomberos que queman libros? Me llamó mucho la atención ver de nuevo la idea de que quitarle a las personas el medio de generar ideas son menos activas y más fáciles de controlar. Darles información controlada, quitarles todo lo que pueda causar un cambio en ellas hace que sean personas sin opinión, sin nada en contra de quien los gobierna. Vi ideas similares en 1984 que leí el verano pasado y creo que es la verdad.
El Palacio de la Luna -Paul Auster
Creo que este es uno de los libros que o te van a encantar o vas a odiar. A mí me gustó mucho. El libro es la historia de la vida de MS Fogg. Su vida resulta dar vueltas y vueltas y él mismo descubre quién es en realidad. De una u otra manera llegas a identificarte con el personaje principal aunque haya momentos en los que de verdad no entiendas su modo de pensar.

Después de leer este libro salí de vacaciones. En mis vacaciones compré un nook. Yo no me decía partidaria de los eBooks pero la vendedora me enamoró del aparato. Lo compré y la verdad he estado muy contenta con él. Es muy bueno, más de lo que esperaba. Debo decir que no sentí la "pérdida de la experiencia de lectura". Disfruto mis libros igual. Además voy a ahorrar porque los eBooks son más baratos, tanto que al leer 10-15 libros el nook se habrá pagado solo.


La trilogía de Nueva York - Paul Auster
El primer libro que leí en el nook. Este libro es un misterio. Cada quién verá distintas cosas en él igual creo que yo misma al leerlo de nuevo voy a encontrarlo diferente. Es un libro sobre las obsesiones, la soledad y lo inesperado. Este libro de verdad lo recomiendo.

El Zahir - Paulo Coelho
Este lo llevo como a la mitad. Como nos queda sólo una semana de vacaciones lo incluyo, porque seguramente va a ser el último que lea en este periodo. Es un libro que sigue el patrón de los otros libros de Coelho. En ese sentido no es diferente a los demás. De cualquier forma, como con sus otros libros hay cosas muy buenas y me ha gustado leerlo.

Todos los libros los disfruté mucho, fueron variados y me hicieron pasar unas mejores vacaciones. Para después tengo Pride and Prejudice de Jane Austen y Brave New World de Aldous Huxley.

jueves, 22 de julio de 2010

Las vacaciones continúan


Pues sigo de vacaciones. Tengo todavía hasta el 9 de agosto para regresar a clases, pero la verdad es que ya tengo ganas de regresar y ver a todos de nuevo.
No me he dedicado a nada en específico pero no me he aburrido ni nada por el estilo. He estado leyendo (voy a hacer otro post acerca de esto) , viendo tele y hasta estudiando un poco. No ha sido lo más productivo del mundo pero por lo menos estas vacaciones han servido para que recupere mis energías porque por lo que sé el siguiente semestre va a ser muy duro.

Acabo de regresar de Los Ángeles. Me gusta esa ciudad, es bonita, hay de todo un poco, playas muy diferentes una de la otra cerca del centro, muchas tiendas y cosas padres que hacer. Además tengo familia ahí. Me dio mucho gusto poder verlos y poder pasar tiempo con mis tíos y primos.

¿Y mis planes para lo que queda de vacaciones? Hacer algo más productivo. Cualquier cosa. Ahora estoy ayudando a mi papá a investigar algunas cosas. He leído acerca de lo que puedo hacer con mi carrera y hay tantas cosas. Por lo menos eso no es algo que tenga que decidir necesariamente en este momento de la vida.

viernes, 8 de enero de 2010

Mis vacaciones

Pues esta será mi primera entrada del año. Las vacaciones están por terminar. Hoy es viernes y el lunes regresamos a la escuela. Tuve un largo periodo de vacaciones. ¿Qué hice con ellas? Pues la verdad no mucho. Ya tengo energía para la escuela de nuevo y hasta tengo ganas de regresar. Lo que si hice fue leer, no mucho pero si un poquito.


1) El contador de historias de Rabih Alameddine:
Es un libro que tiene un poco de todo, tiene cosas de fantasía, realismo entre otros géneros. El formato del libro al principio me pareció confuso, es como un tejido.
Tiene varias líneas principales, son tres historias (después cuatro) que se intercalan en las páginas del libro. En esas historias aparecen pequeños cuentos revueltos con las principales.
Me gustó, es un buen libro, pero no es de mis favoritos .








2) 1984 de George Orwell
Este libro es el último que compré el verano pasado y que no tuve tiempo de leer en todo el semestre (porque tenía varios otros en línea de espera)
Desde que empecé a leerlo supe que no me iba a durar mucho tiempo... la historia me gustó, el final no me lo esperaba.
Tiene muchas cosas muy interesantes, en cuanto a la privacidad, a la manipulación de las masas, la concentración del poder y la ambición. La edición que leí tenía también un afterword escrito por Erich Fromm que valió la pena leer también.
War is peace, freedom is slavery, ignorance is strength.
Este libro me gustó mucho.







3) La isla bajo el mar de Isabel Allende
La verdad es que no he terminado este libro, pero ya casi... no se el final todavía y no se si me va a gustar, pero por lo pronto me ha gustado mucho. Si ya han leído libros de Isabel Allende (una de mis escritoras favoritas) ya conocen el estilo del libro. La historia, tal como la autora lo mencionó en una entrevista, requirió una larga investigación de hechos de las colonias del caribe, las colonias francesas y la situación social y legar de los esclavos negros y la infinidad de castas que aparecieron en todas las islas.
Por lo pronto este libro me ha gustado mucho y es otro éxito de Isabel Allende.







Esos son todos los libros de mis vacaciones, el siguiente que voy a leer es Once minutos de Paulo Coelho y El símbolo perdido de Dan Brown... lo voy a leer no por que me encante ese autor, sino por recomendación de mi hermano... espero que valga la pena.
Acepto cualquier sugerencia de libros cualquier género, cualquier autor, conque sean buenos :D